Abel Pintos: “Siempre es lindo volver a estas ciudades que han marcado mi vida”

Convocados por Fedorco Producciones y Plan Divino, productores de la gira nacional, y Varez Produccion Independiente, a cargo de la producción local, TiempoSur participó de la rueda de prensa que el músico brindó en el marco de la primera etapa de su gira “Cordillera y Mar”. El reencuentro con el público, nuevas canciones y las acciones comunitarias en cada ciudad serán los ejes de esta nueva experiencia. Llegará a Río Gallegos el 15 de junio.
asdd

El fin de semana TiempoSur fue invitado a un encuentro virtual con Abel Pintos en el marco del anunció de su gira “Cordillera y Mar”, la cual iniciará en el mes de junio en la provincia de Mendoza, visitará varias ciudades cordilleranas en su travesía por la Ruta 40, hasta llegar a Ushuaia, para luego retornar por la Ruta 3 y en su paso visitar Río Gallegos, el 15 de junio, para continuar por Comodoro Rivadavia y finalizar en Puerto Madryn.

Durante el encuentro, Abel señaló que en esta oportunidad “bajo el concepto de cordillera y mar vamos a visitar ciudades a las que no vamos hace unos años”, y remarcó que “siempre es lindo volver a lugares que m e han marcado en la vida, a las cuales les tengo un enorme cariño”. 

Valer la pena mencionar Abel ha decidido reversionar algunos clásicos de la música que han marcado su trayectoria, motivo por el cual acaba de estrenar “Eres”, su versión del clásico de Café Tacvba, el cual se suma a sus últimos estrenos, también como intérprete de canciones icónicas como “Creo en ti”, “Me dediqué a perderte” y “De repente”. En este sentido, adelantó que, como a lo largo de sus últimas presentaciones, habrá sorpresas e incluso se puede dar el estreno de uno de los últimos trabajos que se enmarcan en esta tanda de clásicos puestos en la una de las voces más vigentes de la música argentina. 

A modo de adelanto comentó que durante la segunda parte del año comenzará con la grabación de un nuevo trabajo discográfico que contará con canciones de su autoría. “Canciones que he estado componiendo, algunas se están terminando”, dejó trascender. 

En esta ocasión “Cordillera y Mar” traerá a la Patagonia un repertorio auténtico, donde según el propio artista “el público podrá disfrutar de las canciones que hemos venido lanzando en estos últimos años, pero también canciones que creo, desde mi corazón, que al público le gustaría escuchar. Son 30 años de carrera donde hay canciones que nos han marcado en distintas etapas”. 

Su actualidad lo ha llevado a recorrer diversos festivales durante el verano reciente, y a distintas provincias que incluso visitará nuevamente en esta gira. Consultado sobre la cercanía con este público remarcó: “Hay ciudades que si bien las visitamos en el marco de sus festivales, que son masivos, donde nos reencontramos con la gente. Esto de salir con una gira propia, pensada para nuestro público, es como recibirlos en casa”. 

En los últimos años, a través de su productora y grupo de trabajo, las giras de Abel han tomado un sentido social a través de diversas actividades comunitarias, donde se llevan adelante decenas de actividades ligadas al cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, la sostenibilidad y la educación. En este sentido, TiempoSur pudo conocer que se han iniciado las gestiones con las autoridades educativas para avanzar en una actividad educativa. 

banner-wapp2

Te puede interesar