Los senadores cobrarán más de $9 millones brutos desde mayo

En medio de un clima de malestar creciente de los empleados, con convocatorias a paro y movilización de los gremios en reclamo de mejores salarios, el Congreso cerró una nueva paritaria de 2,7% de aumento para los trabajadores legislativos para los dos primeros meses del año y sumó más presión sobre los senadores ya que, de no mediar una medida que disponga la continuidad del congelamiento de sus ingresos, verán incrementadas sus dietas a cifras superiores a los 9 millones de pesos en bruto.
El aumento será automático ya que la resolución que votaron los senadores en abril del año pasado estableció sus ingresos en módulos, la unidad de medida que se usa para calcular los salarios de los trabajadores legislativos. La resolución que mantuvo congeladas las dietas venció el pasado 31 de marzo.
En aquella polémica sesión de abril, los miembros de la Cámara alta aprobaron a mano alzada y pasaron a cobrar un total de 4000 módulos, discriminados de la siguiente manera: 2500 en concepto de dieta, mil por gastos de representación y 500 por desarraigo. Así, pasaron de cobrar poco menos de dos millones a 4,5 millones de pesos brutos. Además, crearon una decimotercera dieta, como si fuera un aguinaldo.
Con la nueva paritaria el módulo pasará a cotizar a un valor de $ 2.2285,73 que, en el caso de las dietas de los senadores, implicarán un ingreso de más de $ 9,1 millones en bruto.
Las dietas quedaron congeladas en agosto pasado, en un valor de algo más de 7 millones de pesos en bruto, luego de que la noticia de un inminente aumento en los salarios legislativos generara polémica ante lo que iba a ser el segundo aumento salarial en poco tiempo para los senadores. En diciembre, la medida volvió a prorrogarse hasta fines de marzo, para evitar un nuevo escándalo.