Axel Kicillof pone fecha a las elecciones y anuncia si rompe con Cristina Kirchner

Axel Kicillof terminará este lunes a las 18 con todas las especulaciones sobre cómo será el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires. Después de idas y vueltas, que incluyeron un fuerte cruce con Cristina Kirchner, en una conferencia de prensa se espera que el gobernador confirme su decisión de desdoblar la fecha de elecciones y separarla de las nacionales.
El anuncio llega 24 horas después de una tensa reunión que Kicillof mantuvo con Máximo Kirchner y Sergio Massa, entre otros, donde durante 8 horas de tensión buscaron la manera de llegar a un acuerdo, pero infructuosamente. Allí, el gobernador mantuvo su postura de mover la fecha de votación, mientras que el hijo de la ex presidenta ratificó que considerarían eso como una ruptura.
"Si en provincia dan por hecho el desdoblamiento están rompiendo. CFK quiere unidad en una sola elección. Si Axel insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario Cristina juega en la tercera", relataban desde temprano desde las usinas camporistas.
Massa, en tanto, siguió insistiendo hasta el final con el discurso de unidad, aunque acompañando con mayor ímpetu en las conversaciones las posiciones del cristinismo. De hecho, hay versiones que indican que el tigrense, al igual que Cristina, podría terminar jugando también en la elección provincial, como candidato en la Primera Sección.
De confirmarse el desdoblamiento que ya todos dan por hecho, la intriga que queda es qué pasará con las PASO, que por un tema legal ya están convocadas para el 13 de julio pero que el objetivo del gobernador siempre fue suspenderlas, como pasó a nivel nacional. Sin embargo, esa decisión la debe tomar la Legislatura bonaerense, donde ante la falta de acuerdos políticos no se llegó a tratar ninguna de las iniciativas presentadas en ese sentido.
De hecho, para mañana está convocada una sesión donde el cristinismo buscaba aprobar un proyecto en ese sentido (suspender las PASO) pero agregándole también la unificación de las elecciones con las nacionales. Es por eso que desde el fin de la semana pasada circulaba la versión de que Kicillof anunciaría el decreto de convocatoria a elecciones desdobladas antes del martes.
De no mediar cambios, los bonaerenses tendrán que ir a las urnas tres veces. Primero en las PASO, después para elegir legisladores provinciales y concejales, y el 26 de octubre la nacional. La definición que deberá tomar el peronismo es si resuelve sus internas en las PASO o se presentan en frentes separados. La unidad, en este punto, ya parece imposible.