Las farmacias deberán exhibir un QR con la lista de precios de los medicamentos

Para que los ciudadanos puedan consultar desde el celular los precios de los medicamentos “sin necesidad de sacar números, hacer filas ni solicitar ayudas del farmacéutico”. La herramienta se complementará próximamente con los descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas. Según el vocero, “es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”. Además, recordó que el Ministerio ya había lanzado una página web para consultar precios, y que ahora se suma “esta facilidad que ya es de uso cotidiano para la enorme mayoría de los argentinos”, dijo.
El código QR se instalará en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos”. Dicha normativa, elaborada de forma conjunta por las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio, apunta a “garantizar el acceso transparente a la información y a promover la toma de decisiones autónoma por parte de los consumidores”.
Las farmacias tendrán un plazo de 30 días corridos desde la publicación de la resolución en el Boletín Oficial para adecuarse a la nueva normativa. Esta disposición alcanza tanto a farmacias comerciales como a farmacias mutuales o sindicales. Según fuentes de la Secretaría de Industria y Comercio, se contempla una etapa de verificación posterior que incluirá inspecciones para controlar el cumplimiento.
A partir de una nueva disposición oficial, bastará con escanear ese código con el teléfono celular para acceder de inmediato a la lista completa de precios disponibles en ese establecimiento. El Ministerio de Salud consideró que este nuevo paso en la digitalización sanitaria representa una actualización tecnológica y un intento del Estado por reducir las desigualdades en el acceso a la información dentro del mercado farmacéutico.
La medida, será establecida mediante una resolución conjunta entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Industria y Comercio.
Esta decisión se fundamenta en tres ejes principales:
Transparencia
Libertad de elección
Modernización del acceso a la información.