El Gobierno apunta a cerrar marzo otra vez por encima de la inflación

En el tercer mes del año el conjunto del Impuesto a las Ganancias e IVA subió un 15%. La coparticipación federal entre enero y marzo subió un 16%.
ministerio-economia-economia-mecon

La recaudación conjunta del Impuesto a las Ganancias y del IVA en marzo registró un incremento del orden del 15% de acuerdo a datos del Ministerio de Economía, correspondientes a los recursos de transferencias automáticas a las provincias.

En principio, el IVA habría registrado un incremento real del 5% al cierre del mes, mientras que en el caso de Ganancias la mejora real se aceró al 37,5%, en términos reales y respecto de igual mes del año pasado.

Más allá de eso, los recursos de la coparticipación federal de impuestos más los de las leyes especiales, que se depositan a diario en las cuentas de las provincias en el Banco Nación, sumaron en el mes que termina un total de $3,98 billones, lo que indica un incremento real del 16% aproximadamente.

Los datos anticipan una mejora de la recaudación fiscal nacional para el tercer mes por encima de la inflación acumulada en el período, un dato que resulta relevante para uno de los pilares del Gobierno que es el ancla fiscal.
Con ello, el Gobierno completará tres meses seguidos con un incremento real de los ingresos. En enero fue del orden del 5% mientras que en febrero fue del 11,8%.

En el caso del Impuesto a los Bienes Personales el incremento de su parte coparticipable fue del 18,55% real, mientras que en el Impuesto a los Combustibles fue del 173,3%. En tanto, el monotributo registró un incremento del 111%.

La mejora de los recursos tributarios se relaciona en parte con la baja base de comparación que dejó el año pasado, y cambios en los impuestos. En el caso de Combustibles se aplicaron incrementos en la suma fija que estaban atrasados mientras que en el del monotributo hubo una actualización de cuotas. En Ganancias hay que tener en cuenta que en marzo del 2024 todavía no se cobraba a la cuarta categoría, salvo 2000 casos del Impuesto Cedular, que fue derogado.

banner-wapp2

Te puede interesar