Santa Cruz ordenó la salida temporal de presos para que trabajen en obras públicas

Los reclusos de la Unidad Penitenciaria N° 2 de Río Gallegos comenzaron a trabajar en obras públicas tras la puesta en marcha del programa “Manos a la obra es ocio cero”.
f848x477-1712472_1770275_5050

En Santa Cruz, un grupo de presos salió a trabajar temporalmente en obras públicas por decisión del Gobierno provincial. La salida autorizada se enmarca en el programa “Manos a la obra es ocio cero”, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, con el objetivo de fomentar la reinserción social y laboral de los internos del sistema penitenciario. 

En el marco de este plan, 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 de Río Gallegos participaron en la construcción de un camping en la costanera de la ciudad. Durante la jornada, llevaron a cabo la colocación de adoquines y cordones cuneta, tal como lo informaron desde el Gobierno de Santa Cruz.

En ese contexto, el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, indicó que la medida busca que los internos puedan adquirir hábitos laborales y reducir el tiempo de ocio en las cárceles. "Es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos y, al mismo tiempo, de que cuando recuperen su libertad se adapten a trabajar", aseguró el mandatario provincial.

Según explicó, la intención es que los reclusos devuelvan un aporte a la sociedad y, al mismo tiempo, cuenten con herramientas para reinsertarse en el mercado de trabajo una vez que cumplan su condena. “Se busca que trabajen en grupo, que puedan socializar, que le generen un bien a la sociedad trabajando para mejorar, por ejemplo, un espacio público es una manera práctica para que los internos dejen de estar sin ninguna actividad productiva, y dediquen el tiempo de ocio para generar una mejora en la ciudad donde están detenidos, algo que puede servir a disminuir la reincidencia y a desalentar la criminalidad”, declaró Vidal.

El programa, que actualmente se centra en la construcción y mantenimiento de infraestructura, podría expandirse en el futuro a otros sectores productivos, como la agricultura y la ganadería.

Las autoridades remarcaron que todos los trabajos son supervisados por personal especializado y que los internos cuentan con los elementos de seguridad adecuados para realizar sus tareas. 

banner-wapp2

Te puede interesar