Los precios mayoristas aumentaron 0,8% en diciembre y acumularon un alza de 67,1% en 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) brindó los datos de inflación mayorista de diciembre: aumentó 0,8% con respecto al mes previo y cerró el 2024 con un 67,1% internanual, casi la mitad del Índice de Precios al Consumidos (IPC) minorista, que fue del 117,8% el año pasado.
El Gobierno celebró el dato, en el marco de la baja del crawling peg al 1% que funcionará como un ancla para la desaceleración de precios, y aseguró que "gracias al plan de estabilización basado en el ancla fiscal, monetaria y cambiaria, bajamos el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) del 54% al 0,8%". Cabe recordar, que en 2023 la inflación mayorista fue de 276,4% en 2023.
La variación del Índice de Precios al por Mayor (IPIM) en diciembre se explicó por la suba del 1% en los productos nacionales y una bajada de 1,6% en los importados. Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM fueron “Alimentos y bebidas” (0,33%), “Productos refinados del petróleo” (0,32%), “Productos agropecuarios” (0,19%), “Papel y productos de papel” (0,13%) y “Tabaco” (0,13%), mientras que la mayor incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas” (-0,38%).
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 0,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 0,8% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 1,6% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 0,8% en el mismo período, como consecuencia de la baja de 0,5% en los “Productos primarios”, compensado por la suba de 1,3% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.