SANDRA PETTOVELLO ORDENÓ LA ENTREGA INMEDIATA DE LOS ALIMENTOS DE PRÓXIMO VENCIMIENTO

Nacionales 30 de mayo de 2024 Por Vazquez Lourdes
La ministra Sandra Pettovello realizará la primera entrega de mercadería de su gestión. Se estima que conserva 6000 toneladas de alimentos sin repartir.
pablo-la-torre-sandra-pettovellojpg

En medio de la disputa que mantiene el Ministerio de Capital Humano con la Justicia, que le ordenó que reparta las toneladas de alimentos acopiadas en depósitos, la ministra Sandra Pettovello reconoció que hay mercadería a punto de vencer y ordenó un protocolo de distribución. El Ejército se encargará de realizarlo. Minutos después de conocerse la decisión, despidieron al secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre.


En una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano detectó la cercanía del vencimiento de alimentos almacenados en galpones de la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo. En ese marco, Pettovello comenzó un proceso de búsqueda de los responsables de no informar al respecto de la situación de esta mercadería y dispuso que el Ejército Argentino garantice una logística rápida y eficiente de distribución, que será la primera de la actual gestión en casi seis meses.

"Todo necesita la firma de la ministra", afirman desde la cartera a la que se le vencía el plazo judicial para definir la entrega de productos. Precisamente, el fallo del juez Sebastián Casanello hacía hincapié en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo.


Como consecuencia de este hecho, despidieron a De la Torre, un importante funcionario vinculado a Patricia Bullrich y hermano de uno de sus armadores en la provincia de Buenos Aires, el actual senador bonaerense Joaquín De la Torre. El ahora exsecretario de Niñez y Familia era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.

Justicia y Capital Humano, en tensión por el reparto de alimentos
En las últimas semanas, el Ministerio de Capital Humano inició una confrontación con la Justicia, que le obligó a informar la cantidad de alimentos destinados a comedores sociales que se encuentran almacenados y que dispongan un plan de distribución en 72 horas. El Gobierno apeló esa decisión este lunes en un documento rubricado por Leila Gianni, subsecretaria Legal del ministerio, considerando que el magistrado "violó la Constitución Nacional" al "entrometerse" en una política pública del Ejecutivo.

Fuentes del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7, a cargo de Sebastián Casanello, señalaron para Ámbito que el ministerio "no respondieron la intimación judicial del plan para repartir alimentos. Eso constituye desobediencia y no se puede incumplir, porque sería una especie de alzamiento y confesión del dolo".

Hasta el momento, no existen detalles del la estrategia de distribución que asumirá el Ministerio de Capital Humano con los alimentos acopiados en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo. Sin embargo, la orden de la ministra Pettovello de que el Ejército Argentino disponga una logística en la fecha en que se vencía el plazo judicial expone dos conclusiones: que el fallo judicial permitió que el Gobierno reconozca que la mercadería estaba por expirar y que desde el 10 de diciembre que la cartera encargada no diseñó aún un plan propio de entrega de productos. Según sostienen desde los comedores consultados por este medio, nunca la han ejecutado.

banner-wapp2

Te puede interesar