¿QUÉ SIGNIFICA DOLARIZAR UN PAÍS? LA MEDIDA ECONÓMICA MÁS DISCUTIDA DE JAVIER MILEI

Economía 15 de agosto de 2023
El tema de una posible dolarización de la economía se instaló en el centro del debate económico argentino, luego de que el ahora candidato a presidente libertario Javier Milei lo pusiera en agenda y ahora vuelve a tomar relevancia tras ganar las PASO.
643879778f44d

Tras la el triunfo de Javier Milei en las PASO con su partido La Libertad Avanza es que se vuelve poner en boga una de sus propuestas más polémicas: la dolarización. Esta decisión económica implica que la moneda extranjera reemplaza a la local en todas sus funciones.

Tiene una diferencia abismal con la convertibilidad que tuvimos en la década del 90 con Carlos Menem. La convertibilidad se respaldaba el peso con la misma cantidad de dólares en las reservas del Banco Central, la dolarización implica la desaparición del peso.

La dolarización en nuestro país tendría efectos significativos en el ámbito político y en la sociedad en su conjunto, tanto a corto como a largo plazo.

"La eliminación del peso argentino como moneda nacional requeriría un reajuste radical e impactaría fuertemente en la política monetaria del país. El banco central perdería el control de la moneda y tal vez gran parte de su poder en el sistema económico. Establecer qué tipo de cambio es un gran desafío, previo a eso se deberían reponer las reservas netas del BCRA, porque habría un empobrecimiento abrupto con un tipo de cambio al nivel de las reservas que existen hoy, casi nulas", le había explicado a Ámbito, la economista Elena Alonso.

¿Es una opción viable? ¿Qué efectos podría tener? 

banner-wapp2

Te puede interesar