EN ARGENTINA LAS MUJERES GANAN 27,7% MENOS QUE LOS VARONES

En Argentina las mujeres tienen ingresos 24,5% inferiores a los varones. El 8 de marzo se lucha, se marcha, se demanda y, todavía, muchas personas se preguntan por qué. Las mujeres pierden un cuarto del dinero que podrían ganar, invertir, ahorrar, disfrutar y repartir por ser mujeres. ¿No es una razón, 24,5% de razones, más que suficientes?
La lucha de las mujeres no es inocua. Hoy más mujeres trabajan y más lo hacen en fábricas, trenes y puestos que antes solo eran admitidos para varones. Esos logros no llovieron, se lograron pidiendo mayores derechos. Y el derecho a ganar lo mismo todavía es una de las razones por las que una de las consignas de Ni Una Menos es “la deuda es con nosotras”.
El tiempo, el esfuerzo y el dinero no son iguales. “Estas desigualdades se agravan en el caso de las trabajadoras informales. Ellas perciben un 34,5% menos que sus pares varones, por lo que sus ingresos son los más bajos de toda la economía”, advierte el informe “Más mujeres para el desarrollo argentino”, publicado, en febrero del 2023, la Mesa de políticas económicas con perspectiva de género y diversidad del Ministerio de Economía de la Nación.