SALTA: EL RAPERO QUE COMBINA ITALIANO Y QUECHUA

Se trata de un gran artista que nació en la ciudad de El Carmen Jujuy, pero que la vida hizo que se criara en Cafayate y terminara viviendo en nuestra ciudad de Salta. Aquí tuvo que trabajar en la calle, donde vivió en su piel la delincuencia, el trafico y la lucha diaria de familias para sobrevivir.
Así encontró el breakdance como una forma de expresión y pasatiempo, poco a poco se fue involucrando en la cultura hip hop y se sintió mas identificado con el rap, música que representa revindica la cultura afro de rimar y improvisar sobre un ritmo urbano.
Su aprendizaje ha sido totalmente autodidacta y fue eso que lo llevó a viajar y a conocer otros artistas, desde ahí empezó a formar parte de colectivos de rap.
En el 2020 se mudó a Italia, donde se dedicó a componer letras inspiradas a las personas que viven lejos de su país y de su familia, su cultura, su sentir, a través de su vivencia. En Italia compuso “WAWITAY” (2021), canción dedicada a su hijo que ahí nació, la cual tiene un mix de palabras en castellano, italiano y quechua. Compartió música y conocimiento con algunos artistas del Norte de Italia y incorporó a su estilo musical el estilo Drill, de ahí nació la canción “BOOM BAP”.
Luego retorno a Bolivia con el objetivo de terminar en este año las grabaciones del disco con featuring con artistas de diferentes países.