Patricia Bullrich: “Che, aspirante de Sherlock, ¿querés combatir el crimen?”

La ministra de Justicia convoca a jóvenes "con vocación para enfrentar el crimen", ofreciendo "un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial", tras el cual se ingresa a la Policía Federal Argentina con el grado de Subinspector.

PolicialesHace 2 horasPrensaPrensa
WhatsApp Image 2025-11-08 at 09.17.24

banner-wapp2

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció este viernes 7 de noviembre la convocatoria para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA) a través de sus redes sociales. La funcionaria primero publicó un mensaje en su cuenta oficial de X preguntando: “¿Querés ser detective? Te buscamos”. Y luego, en Instagram, repitió la propuesta en un tono más coloquial: “Che, aspirante a Sherlock, ¿querés ser detective y combatir el crimen organizado? Si sos profesional recibido, ahora podés sumarte al Departamento Federal de Investigaciones de la PFA”, ilustrando el texto con una foto del actor Benedict Cumberbatch encarnando al legendario detective creado por Arthur Conan Doyle.

De acuerdo a la información oficial, la carrera está dirigida a “jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado. Ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual se ingresa (a la PFA) con el grado de Subinspector”.

Y agregan que el programa “forma parte del proceso de modernización de la PFA, orientado a consolidarla como una fuerza líder en la investigación proactiva de delitos federales y la desarticulación de organizaciones criminales. Busca incorporar perfiles profesionales con formación en campos financieros, tecnológicos, ambientales, cibernéticos o antiterroristas, capaces de aportar una mirada técnica y actual a la labor policial”.

Pueden inscribirse “graduados universitarios hasta 40 años. Esto incluye licenciaturas o tecnicaturas universitarias. Excluye terciarios no universitarios. Excepcionalmente mayores de 40 pueden ser tenidos en cuenta atento su experiencia y méritos”. Y agregan que “para esta convocatoria se priorizaran las siguientes áreas: Ingeniería, Contabilidad Forensica, Sistemas, Criminalística y Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad, Ciencias Naturales y Exactas”.

Desde el Ministerio de Seguridad aclaran que “durante el curso se tiene un alta temprana como Subinspector en comisión, y luego de egresado se confirma dicho grado. Asimismo, se debe firmar un contrato con el compromiso de quedarse al menos 5 años una vez egresado”. Las personas que aprueben la capacitación obtienen una “Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal y Curso de Formación Policial”.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 09.20.26

Te puede interesar