El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y podría incluir algunas reformas

PolíticaHace 3 horas Por Prensa
En Casa Rosada formalizarán el llamado esta semana para que el Congreso trabaje durante el receso.
WhatsApp Image 2025-10-29 at 06.22.10

El Gobierno trabaja en el llamado a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, que se presentó en septiembre, a partir de diciembre, con la nueva composición de la Cámara de Diputados.

“Estamos emplazados para dictaminar la próxima semana. Con el compromiso de las extraordinarias, la idea es postergar el debate en la búsqueda de mayores consensos”, argumentaron por los pasillos de Casa Rosada, luego del triunfo electoral del domingo.

Lo cierto es que el Poder Ejecutivo define por estas horas la fecha y el temario de la convocatoria que podría incluir el tratamiento de algunas reformas como la tributaria y la laboral, si es que el Consejo de Mayo logra avanzar en el diseño de proyectos que contemple a todos los actores. Incluso, como contó Infobae, le solicitó a los diputados propios y aliados a que trabajen en iniciativas sobre la modernización laboral para tener en cuenta.

La oposición delimitó un cronograma que contempla la firma de un dictamen el próximo 4 de noviembre, con la idea de sesionar y que el Presupuesto pase por la Cámara de Senadores antes de que culminen las sesiones ordinarias. Sin embargo, la Casa Rosada apuesta a ganar tiempo para conseguir mayores apoyos, por lo que aspira a tratarlo con el recambio legislativo.

A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza (LLA) tendrá mayor representación parlamentaria, lo que le permitirá hacerse del control de las comisiones centrales y del debate en el recinto. Según los cálculos del oficialismo, contarán con 107 legisladores que surgen de la sumatoria de los propios, el PRO y la UCR, y podría incluir el respaldo de otros 6 diputados cercanos. De esta forma, solo deberá conseguir a otros 13 legisladores para sancionar el Presupuesto.

“La idea es que continuar sesionando de corrido. Parar solo en Navidad y Año Nuevo”, confesaron desde el entorno del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aunque al momento es solo una posibilidad.

Otro de los temas que podría incluirse es el tratamiento por el proyecto de Inocencia Fiscal, que apuesta a dar seguridad para que los “dólares del colchón" vuelvan al sistema.

Una fuente legislativa reveló que los próximos días podría intensificarse el diálogo entre el oficialismo y los sectores aliados, con la idea de reestablecer un cronograma de dictamen que les permita alcanzar los apoyos necesarios para tener “un presupuesto ordenado”.

Al respecto, el ministro de Interior, Lisandro Catalán, anticipó este mediodía la posibilidad de extender el plazo que comenzaría el 1° de diciembre, luego de que termine la actividad habitual a finales de noviembre. “El Consejo de Mayo está trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación“, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.

En la misma línea, sumó: “Intuyo que no esperaremos. Conociéndolo al Presidente no descansa en su afán de sacar a la Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias. No lo descarto“.

En paralelo, la posibilidad de concretar la sociedad legislativa a modo de interbloque con el PRO en la Cámara de Diputados parece tener día a días más adeptos.

banner-wapp2

Te puede interesar