Elecciones 2025: Desde ahora rige la veda electoral

Los argentinos volverán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales el próximo domingo 26 de octubre, en una jornada clave que definirá la renovación parcial del Congreso. En la recta final de la campaña, comenzará a regir en todo el país la veda electoral, un período de restricciones destinado a garantizar la reflexión ciudadana y el normal desarrollo de los comicios.
La veda electoral entró en vigencia y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26, tres horas después del cierre de los centros de votación.
Durante este lapso estarán prohibidas todas las actividades vinculadas con la difusión o promoción política. Esto incluye el reparto de boletas, la realización de actos partidarios y cualquier tipo de propaganda proselitista, tanto presencial como digital.
El objetivo de esta medida, establecida por la Justicia Electoral, es ofrecer a los votantes un espacio de reflexión y serenidad antes de ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales 2025.
Elecciones 2025: ¿Qué está prohibido durante la veda electoral?
De acuerdo con el portal oficial Argentina.gob.ar, la veda contempla un conjunto de limitaciones que rigen tanto para los candidatos como para los ciudadanos. Las principales disposiciones son las siguientes:
Queda prohibida la realización de actos públicos de campaña, el proselitismo en cualquier formato, la distribución de propaganda y la apertura de locales partidarios.
Se restringen los posteos y publicaciones en redes sociales con contenido político o mensajes dirigidos a promover a un candidato.
No podrá publicarse ni difundirse encuestas o sondeos preelectorales hasta las 22:00 del domingo, una hora después del cierre de los comicios.
La venta de bebidas alcohólicas se interrumpirá a partir de las 20:00 del sábado, medida que busca evitar incidentes durante la jornada electoral.
Se prohíbe portar armas durante todo el período de veda, reforzando los operativos de seguridad en los centros de votación.
También estará prohibida la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, fiestas o reuniones masivas que no guarden relación con el proceso electoral.
Estas restricciones alcanzan a todos los ciudadanos, y su incumplimiento puede derivar en multas o sanciones administrativas establecidas por la Cámara Nacional Electoral.














