Salta presentó los 42 proyectos seleccionados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025

En un acto realizado esta mañana en el Teatro de la Usina Cultural, encabezado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur se dieron a conocer los resultados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, iniciativa que consolida el compromiso del Gobierno de Salta con el desarrollo de un turismo inclusivo, innovador y sostenible.
Luego de un proceso de dos instancias de evaluación, fueron aprobados 42 proyectos provenientes de 33 municipios de todas las regiones turísticas de la Provincia, que accederán a los beneficios del Fondo. La distribución de las iniciativas refleja una amplia participación territorial y diversidad de enfoques.
La ministra Manuela Arancibia destacó que “para nosotros es un día clave en el desarrollo del turismo. Hoy celebramos mucho más que la entrega de un fondo: celebramos el talento, la pasión y la convicción de quienes hacen del turismo una herramienta de transformación social, de generación de oportunidades y de desarrollo para nuestra querida provincia de Salta”.
Asimismo, agregó que “nos llena de orgullo que cada una de las regiones de nuestra provincia esté representada por este programa. El turismo salteño se expande con una mirada verdaderamente federal e inclusiva, con raíces profundas en su territorio y en su gente. Los beneficiarios de este fondo son el reflejo del espíritu emprendedor salteño y el motor del turismo que genera desarrollo, identidad y sentido social”.
Por su parte, el ministro Roberto Dib Ashur, expresó que “felicito a los emprendedores, es hermoso poder construir Salta con cada uno de los lugares, regiones y sueños de los salteños. El turismo es una de las actividades con mayor potencial de crecimiento y cumple un rol clave en el desarrollo federal de la provincia. Este fondo fortalece la oferta desde cada territorio y potencia una de las economías más dinámicas que tiene Salta”.
Entre los beneficiarios se destacan 23 proyectos presentados por personas físicas, cuya participación, particularmente desde municipios rurales y zonas alejadas; evidencia el carácter inclusivo del Fondo y su potencial para impulsar el desarrollo turístico desde las comunidades.