El papa León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco

El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
WhatsApp Image 2025-09-18 at 07.15.37

El papa León XIV descartó toda reforma en los controversiales temas doctrinales de la Iglesia católica, y transmitió un mensaje de tranquilidad a los fieles al descartar cambios sobre las mujeres diaconisas, el acceso de la comunidad LGBTQ+ y el matrimonio igualitario.

“Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, aseguró el pontífice en una entrevista con la periodista Elise Allen, incluida en el libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, que se publica este mismo jueves en Lima.

El pontífice peruano-estadounidense de 70 años analizó los principales desafíos que tendrá por delante e indicó que mantendrá la exclusión de las diaconisas. “Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles. No tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia”, precisó el ex cardenal elegido como papa el pasado 8 de mayo de 2025.

En relación con la acogida de los fieles LGBTQ+, León XIV reconoció que se trata de un “tema altamente polarizador”, pero puntualizó: “Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica”.

Robert Francis Prevost sucede a un pontífice, el papa Francisco, que enfrentó críticas del sector conservador por espacios de apertura hacia divorciados y fieles LGBTQ+. El ex líder de la Santa Sede autorizó en 2023 las bendiciones a parejas del mismo sexo, lo que provocó protestas dentro del ala más tradicionalista de la Iglesia.

Por otra parte, ratificó su reconocimiento a “la familia tradicional” compuesta por padre, madre e hijos, y señaló la necesidad de fortalecer este modelo familiar ante los cambios sociales recientes.

El papa abordó también el impacto de los abusos sexuales cometidos por religiosos en la entrevista cedida a la periodista y sostuvo que las víctimas deben recibir “gran respeto” y “comprensión”. Sin embargo, advirtió: “El tema del abuso sexual no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”.

León XIV afirmó que, aunque en el 90% de los casos las denuncias provienen de personas auténticamente víctimas, “ha habido casos probados de algún tipo de falsa acusación” y defendió la protección de los derechos de los acusados.

banner-wapp2

Te puede interesar