Diputados rechazó los vetos al Hospital Garrahan y al financiamiento universitario

En una jornada histórica marcada por el Congreso como epicentro –adentro y afuera de él–, la oposición en Diputados le dio otro duro golpe al gobierno de Javier Milei: la ley de salud pediátrica y la de financiamiento universitario, ambas vetadas por el Ejecutivo, fueron resistidas por una amplia mayoría. Con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones para la ley de universidades, y 181 a favor, 60 en contra y 1 abstención para salud pediátrica, los opositores lograron romper la barrera de los dos tercios necesarios para insistir con las normas. En las inmediaciones del Palacio Legislativo, una gran movilización presionó el accionar de los legisladores que apoyaron las iniciativas.
Antes de que se habilite el debate, el jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, intentó sin éxito blindar los vetos: propuso aplicar los aumentos consignados en el Presupuesto 2026 al último trimestre del 2025. Lo cierto es que su planteo no fue tenido en cuenta por el recinto, que avanzó con ambas insistencias.
Hasta este martes a última hora, quienes se ocupaban de reunir los votos para voltear los vetos se mostraban preocupados, sobre todo por la ley de financiamiento universitario que, en su media sanción, había alcanzado los dos tercios con un margen muy ajustado. Las maniobras del Ejecutivo, que –casualmente– giró Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias dos días antes de la votación, generaban sospechas y malestar en la oposición. De hecho, el propio jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, se hizo eco de la situación en un posteo en la red social X.
Tanto la ley de financiamiento universitario como la de salud pediátrica deberán ser tratadas por el Senado para que el veto quede rechazado de manera definitiva. Con el filtro de diputados atravesado, el Gobierno se acerca que sean tres los vetos rechazados por el Congreso.