Cristina Kirchner: "Estamos ante un nuevo intento de destrucción del Estado"

PolíticaHace 2 horas Por Prensa
En el marco de una nueva conmemoración de la Noche de los Lápices y en la previa de la marcha universitaria, la exmandataria envió un audio a los cientos de estudiantes que se movilizaron por las calles de La Plata.
cristina-kirchner

La expresidenta Cristina Kirchner se sumó simbólicamente a los actos en La Plata por el 49° aniversario de La Noche de los Lápices mediante un audio que se escuchó durante la marcha estudiantil que finalizó con un acto frente al Ministerio de Infraestructura bonaerense.

En el mensaje, enviado desde el departamento donde cumple prisión domiciliaria, ubicado en San José 1111, la exmandataria relató que al recibir la invitación para enviar un mensaje en su ciudad natal “dos imágenes vinieron a mi cabeza y una tenía que ver con uno de los jóvenes desaparecidos”.

Recién después reveló que aquella imagen correspondía a “mi casa en La Plata, la casa que era de mis viejos —más precisamente la cocina de mi casa— donde conocí a Claudito de Acha, compañero de mi hermana del Colegio Nacional, uno de los compañeros desaparecidos”. Entonces recordó además que al encontrarse su nombre flotando en un monolito en Jerusalén, comprendió que, “por su madre, Claudio era judío”, un detalle personal que le dio mayor profundidad al recuerdo.

Tampoco dejó pasar la oportunidad para trazar un paralelismo histórico en su mensaje: recordó que aquel día también caía el 16 de septiembre de 1955, fecha en la que fue derrocado Juan Domingo Perón, y sostuvo que estas coincidencias de fecha “definitivamente están ligadas”: la dictadura de 1976 no solo desapareció a estudiantes secundarios sino también destruyó las estructuras estatales que sostenían a las familias, la producción y el trabajo.

Además del recuerdo de Claudio, Cristina criticó lo que llamó “supresión del adversario político” y “estigmatización” en el presente, haciendo alusión al panorama político reciente bajo la administración de Javier Milei. Entonces señaló que las ideas de este Gobierno “son las mismas que nos repiten desde hace mucho tiempo los medios de comunicación hegemónicos, los sectores económicos concentrados, nacionales y extranjeros, desde hace mucho tiempo nos vienen repitiendo la misma cantinela”.

En ese sentido, se refirió a las políticas del Gobierno como “verdaderos instrumentos del coloniaje que fueron redactados en los principales estudios jurídicos de la ciudad de Buenos Aires que asesoran a los grupos económicos tanto nacionales como extranjeros”.

El audio de la expresidenta fue recibido con atención por los presentes en La Plata, en especial estudiantes secundarios universitarios que participaron de la marcha.



 

banner-wapp2

Te puede interesar