Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump

PolíticaHace 4 horas Por Prensa
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
aeropuerto-ezeizajpgwebp

En el marco de las políticas migratorias más duras que Donald Trump reimpulsó tras volver a la presidencia de Estados Unidos, en las próximas horas aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer vuelo especial con 16 ciudadanos argentinos deportados. Se estima que el aterrizaje acontecerá este jueves por la madrugada.

La aeronave que trasladará a los argentinos expulsados por el mandatario republicano es un Boeing 767-300 de la compañía Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros. El avión, alquilado por el gobierno de Washington para este tipo de operativos, partió el miércoles desde un aeropuerto que no fue identificado oficialmente.

El itinerario incluye escalas en Bogotá, capital de Colombia, y en el aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte, Brasil. De acuerdo con el portal especializado Aeroin, la parada en Minas Gerais se extenderá alrededor de dos horas.

El arribo está previsto para las 19:30 hora local y el despegue hacia Buenos Aires para las 21:30, lo que implicaría una llegada a Ezeiza durante la madrugada del jueves. Desde medios especializados advirtieron que la programación podría sufrir modificaciones de último momento.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que estos vuelos tienen como propósito "repatriar a ciudadanos extranjeros que violaron la legislación migratoria", ya sea por ingreso ilegal, permanencia sin autorización, condenas judiciales o considerarse amenazas a la seguridad nacional.

En comparación con otros países de Sudamérica, la Argentina registra menos casos de deportaciones. El contraste más notable se da con Venezuela, donde la administración de Trump ha puesto el foco en las últimas semanas.

El pasado viernes, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) recordó que el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a los venezolanos en 2021 vencerá el 7 de noviembre.

“Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela bajo la designación de 2021, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos”, indicó el comunicado oficial.

banner-wapp2

Te puede interesar