El Gobierno restableció las normas que habían sido eliminadas por decretos delegados

El Gobierno restituyó la vigencia de las normas que habían sido modificadas a través de cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por Javier Milei en el marco de las facultades delegadas, que fueron rechazados por el Congreso a fines de agosto y que incluían cambios en Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La medida se implementó a través de los decretos 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente y todo el Gabinete.
Ambos textos restituyen "la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas" por los decretos 340/25, 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 dado que "el rechazo por el Congreso implica su derogación, pero no restablece automáticamente las normas derogadas o modificadas por ellos", lo que podría ocasionar "un vacío normativo".
Las disposiciones restituidas corresponden a decretos mediante los cuales el Gobierno estableció modificaciones en la conformación de organismos como Vialidad Nacional, INTI e INTA y otros institutos que habían sido calificados por el Poder Ejecutivo como "ineficientes".
A su vez, consideró que el rechazo en el Congreso colocó a la Administración Pública frente a un escenario de "incertidumbre jurídica que afecta la seguridad y previsibilidad del ordenamiento legal, dificulta la implementación de políticas públicas, limita la actuación y habilita interpretaciones contradictorias o discrecionales en desmedro de la previsibilidad que reclama la sociedad en su conjunto".