Aumentaron las jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un nuevo aumento en los montos de las jubilaciones, pensiones y las asignaciones familiares para trabajadores, monotributistas y beneficiarios del sistema previsional en todo el país. Días atrás, el Gobierno había publicado en Boletín Oficial el pago del habitual bono de $70.000.
La reciente actualización, oficializada por medio de la Resolución 297/2025, se da tras el veto que el presidente Javier Milei logró mantener con el apoyo de algunos gobernadores hace dos semanas en la Cámara de Diputados. Con esta victoria, frenó la ley que incrementaba un 7,2% sobre todas las jubilaciones y pensiones; y evitó una ley que ponía en riesgo las cuentas fiscales, según los análisis del Gobierno.
De esta manera, los valores de las jubilaciones actualizados impactarán en quienes perciban las prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio, manteniendo así los valores en línea con la evolución inflacionaria reflejada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reflejando un incremento del 1,90%. Esto implica que todas las personas incorporadas al régimen, incluidos trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de pensiones no contributivas y perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, verán reflejada una suba en sus haberes desde los nuevos pagos de septiembre.
La ANSES subrayó que el tope de ingresos máximos para acceder a las nuevas escalas sigue rigiendo. Si un integrante del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.359.258, el grupo pierde el derecho a cobrar asignaciones, independientemente de que la suma total de ingresos familiares no supere el valor máximo permitido. Así lo establece el artículo 4 de la resolución.
El ajuste determinó que el haber mínimo jubilatorio pasara a $320.277,17. Al incorporarse el bono de $70.000, el ingreso total asciende a $390.277,18. En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto se fijó en $256.221,74 y, con el pago adicional, suma $326.221,74. Las pensiones no contributivas (PNC) se ubican en $224.194,02, cifra que alcanza los $294.194,02 tras recibir el refuerzo extraordinario.