Salud Pública fortalece la prevención, diagnóstico y tratamiento gratuito contra el Chagas

LocalesHace 2 horas Por prensa
103574-salud-publica-fortalece-la-prevencion-diagnostico-y-tratamiento-gratuito-contra-el-chagas

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar al corazón y al sistema digestivo, entre otros órganos. Muchas personas pueden pasar años sin presentar síntomas.

Es una problemática compleja de salud que involucra múltiples dimensiones (biológica, ambiental, económica, política, educativa y sociocultural). El Chagas se puede prevenir, tratar y curar si es detectado a tiempo.

Esta infección se puede contagiar de cinco formas diferentes:

·Vertical o congénita (de madre a hijo, durante el embarazo)

·Vectorial (a través de las heces de la vinchuca, infectada con el parásito Trypanosoma cruzi)

·Transfusiones sanguíneas y trasplantes de órganos

·Oral

·Accidentes de laboratorio

En Salta, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, realizó entre 2024 y lo que va de 2025 el estudio de cerca de 59.900 mil personas para la detección de la enfermedad de Chagas, con una seroprevalencia positiva del 2,5 % en el período.

Entre las acciones prioritarias se destaca la vigilancia por redes de laboratorio en personas gestantes con Chagas crónico: en 2024 se confirmaron 89 casos positivos y, en lo que transcurre de 2025, ya se notificaron 59. Asimismo, se detectaron 21 casos de Chagas congénito en recién nacidos durante este período, lo que reafirma la importancia del control prenatal y del seguimiento posnatal.

banner-wapp2

Te puede interesar