Arrancó la venta directa de celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego

La opción de comprar celulares, televisores y otros electrónicos a valores más bajos y recibirlos en casa en pocos días ya está disponible para miles de consumidores en Argentina. Después de años en los que las diferencias de precio entre el país y otros mercados marcaron la agenda de quienes buscan tecnología, desembarcó la modalidad que permite adquirir productos fueguinos a precios competitivos con los del exterior y 30% más baratos que comprándolos en cualquier cadena de electrodomésticos o, incluso, desde los sitios de los propios fabricantes.
La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Por lo tanto, a partir de este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
Pero rápidamente, con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos: tres modelos de aires acondicionados, 1 teléfono celular y dos televisores. Las marcas que por ahora se están comercializando de ese modo, con la rebaja de precios que implica, son Sansei, Noblex y Whirlpool. En este caso, a diferencia de Mirgor, la venta se realiza en pesos.
Otras empresas, como BGH y el resto de las fabricantes de la isla, también avanzarán con la venta directa en los próximos días. Por otro lado, los retails también ofrecerán los productos de las marcas en sus páginas webs y la venta se hará por cuenta y orden, con el objetivo de no poder demanda.
El régimen de ventas mediante courier desde Tierra del Fuego habilita a los fabricantes a despachar productos electrónicos directamente a consumidores de todo el país como una operación de exportación simplificada. El esquema se dirige exclusivamente a bienes nuevos, de manufactura nacional, y se aplica en compras para uso particular, con límites de cantidad y valor por transacción establecidos por la autoridad aduanera.
Las operaciones que ingresan bajo este régimen quedan exceptuadas del pago de IVA y otros impuestos internos que suelen gravar a la electrónica importada o comercializada localmente. Esta condición impacta de manera significativa en el precio final que afronta el usuario, ya que permite que los valores de venta sean notoriamente menores en comparación con los del mercado tradicional (entre 20% y 30% más bajos).
El comprador recibe los productos en su domicilio sin necesidad de realizar gestiones ante la aduana ni afrontar cargos extras al momento de la entrega. Toda la operatoria se encuentra sujeta a la Ley de Defensa del Consumidor, que garantiza asistencia, cambios y devoluciones dentro de los plazos legales. El sistema contribuye a igualar las condiciones de acceso a tecnología respecto de otros mercados y transparenta la composición del precio final para el usuario.
En el caso de Mirgor, la compra por ahora sólo podrá efectuarse en dólares mediante tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda y, al tratarse de una exportación, el vendedor emitirá una factura tipo E. En cuanto a la entrega, está garantizada en todo el país, salvo en la isla.