Cirugía histórica en el Hospital San Bernardo para salvar la tráquea de una paciente

El Servicio de Tórax del Hospital San Bernardo llevó adelante una cirugía innovadora en Salta, el pasado 15 de julio, para tratar una estenosis severa completa en la tráquea de una paciente que permaneció bajo seguimiento durante más de cuatro años.
La intervención, que se extendió por más de tres horas, estuvo orientada a la reconstrucción y ampliación de la vía aérea, con una técnica quirúrgica inédita en la provincia.
La paciente había sufrido graves quemaduras en rostro, tórax, tronco y vías aéreas tras un incendio ocurrido en 2021. Durante su ingreso al hospital, permaneció en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica prolongada, lo que derivó en una estenosis de la luz traqueal y posterior obstrucción total de la tráquea.
Durante los últimos cuatro años, la mujer fue sometida a múltiples maniobras de dilatación, traqueostomías e intervenciones quirúrgicas para mantener la vía aérea abierta. Sin embargo, la tráquea volvió a cerrarse, generándole notables dificultades para respirar y para la fonación.
El procedimiento consistió en la extracción del fragmento enfermo de la tráquea y la ampliación de la glotis, mediante la utilización de cartílago extraído de la clavícula y un colgajo pediculado del músculo esternocleidomastoideo. Además, se colocó un stent para proteger la vía aérea durante, al menos, los primeros tres meses.
Actualmente, la paciente se encuentra en el hospital, próxima a recibir el alta, con una recuperación óptima, recuperando su capacidad respiratoria y fonatoria.