Fuerza Patria buscará ser la principal oposición a Milei en Salta

Este jueves venció el plazo en la Justicia Federal Electoral para la presentación de frentes y alianzas que competirán en las elecciones legislativas nacionales de octubre.
En Salta se renovarán seis bancas: tres en la Cámara de Diputados, las de Emiliano Estrada (Unión por la Patria), Pamela Calletti (Innovación Federal) y Carlos Zapata (La Libertad Avanza), y tres en el Senado, las de Nora Giménez y Sergio “Oso” Leavy (Unión por la Patria), y Juan Carlos Romero (Cambio Federal), quien ya confirmó que no buscará renovar su mandato tras 18 años en la Cámara Alta.
Con la presentación de frentes y alianzas, el tablero electoral salteño quedó definido hasta el 17 de agosto, cuando se de lugar a la presentación de candidatos.
"Fuerza Patria" se llama el espacio local que se presentó en Salta y que sigue como en muchas otras jurisdicciones los mismos lineamientos de competir contra la coalición libertaria del presidente Javier Milei. Los principales referentes nacionales de este espacio son Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
En Salta este frente estará conformado por los siguientes partidos y agrupaciones políticas: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Kolina, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Instrumento Electoral para la Unidad Popular, Partido Igualar, Partido Representar, Partido de la Educación de la Cultura y el Trabajo, Partido Felicidad y Partido Patria sin Frontera.
Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy son dos de las principales figuras de este espacio político en Salta, y habrá que esperar para conocer cómo quedan definidas las candidaturas en acuerdo con muchos otros dirigentes progresistas que comparten ideas en este mismo espacio.