Rompió el silencio el abogado de la Locomotora Oliveras: "denunciante serial"

El lunes, Alejandra Locomotora Oliveras falleció a los 47 años, luego de estar internada 14 días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de la provincia de Santa Fe. Tras la polémica por la suspensión de la cremación del cuerpo de la exboxeadora, el abogado de la familia apuntó contra el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi.
María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, envió un documento al encargado del Cementerio de Santa Fe para que no se creme el cuerpo de Oliveras. Dicha decisión se debe a que se realizará una autopsia al cuerpo de la Locomotora, tras una denuncia que realizó Parodi.
Habló el abogado de la familia de la Locomotora
En diálogo con los medios, el abogado de la familia de la Locomotora, Luis Hilbert, indicó que el denunciante no conocía a Oliveras, así como tampoco lo conoce a él ni a los hijos de la exboxeadora.
“Entiendo que es una persona que yo denomino un denunciante serial. Vive constantemente haciendo denuncias. Lo que presentó es una denuncia falsa, inconsistente, imaginaria e inverosímil que no tiene fundamento alguno”, expresó el letrado. Según detalló, Parodi ya había denunciado a China, a gente de River y de Boca, también al presidente norteamericano, e incluso, al Papa.
La familia de Oliveras aguarda que se resuelvan los pasos judiciales para poder concretar la cremación y despedir a la Locomotora. “Esperemos que esto termine cuanto antes y se cumplan los deseos de Alejandra y de los hijos de poder hacer la cremación”, concluyó Hilbert.