Un estudio científico prueba que la semana laboral de 4 días funciona

Una investigación publicada en Nature reveló que reduce el estrés y la fatiga, y aumenta la productividad. El 90% de las empresas que lo probaron, lo adoptaron.
descanso-foto
descanso-foto

Un contundente estudio científico publicado por la prestigiosa revista 'Nature Human Behaviour' confirmó lo que muchos sospechaban: "trabajando menos se rinde más". La investigación concluyó que una semana laboral de cuatro días provoca menos problemas de sueño y fatiga, y aumenta la satisfacción y el rendimiento de los empleados.

Según supo Noticias Argentinas, la investigación fue realizada por expertos de la Universidad de Boston y el University College de Dublin sobre casi 3.000 empleados de seis países. El punto clave del experimento fue que la reducción de horas de trabajo se realizó manteniendo el 100% del salario.

Los resultados fueron reveladores: el grupo que redujo su jornada a cuatro días semanales reportó los mayores beneficios en su salud física y mental. Tal fue el éxito que el 90% de las 141 empresas que participaron del estudio decidieron continuar con la semana laboral de cuatro días una vez finalizado el experimento.

Mientras la jornada de cuatro días ya se prueba en países como Reino Unido, Alemania, España y Bélgica, en Argentina el debate está latente. En los últimos años se presentaron al menos tres proyectos de ley en el Congreso para modificar el régimen laboral: dos del peronismo para reducir la cantidad de horas semanales y uno del radical Martín Tetaz para redistribuir las 48 horas en menos días.

banner-wapp2

Te puede interesar