Efecto aranceles: la inflación de EEUU volvió a subir y se ubicó en 2,7% interanual

La nueva escalada arancelaria impulsada por Donald Trump en los Estados Unidos comienza a tener su impacto en la economía de los Estados Unidos: la inflación subió en junio un 0,3% y se ubicó en 2,7% interanual. Se trata del segundo mes consecutivo con incrementos y el nivel más alto registrado desde febrero.
Según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales norteamericana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el mayor impulso al alza fue generado producto de los precios de la vivienda, con un incremento del 0,2%, y del combustible, que subió un 1%.
En lo que respecta a la inflación inflación núcleo, aquello que no tiene en cuenta para su cálculo a los alimentos y energía, se ubicó en el 2,9% interanual, luego de tres meses consecutivos con 2,8%. Pese a que se trata de la tasa más baja desde 2021, la pequeña suba simboliza un cambio en la tendencia que preocupa a la Reserva Federal (Fed).
El dato de IPC llega en un contexto de alta tensión comercial y luego de que Trump envíe comunicaciones a más de 50 países, incluidos los de la Unión Europea, donde anticipa nuevos aranceles multilaterales que comenzarán a regir a partir del 1 de agosto.
Dicho anuncio, se suma a las medidas ya vigentes, como el arancel general del 10% y el recargo del 50% a las importaciones de acero y aluminio, se sumarán ahora nuevas tasas que podrían profundizar los efectos inflacionarios.