Con la cabalgata gaucha comenzaron los actos en honor a Güemes

El gobernador Sáenz se refirió a la trascendencia de Güemes: "Por sobre todas las cosas, con un orgullo muy grande por el hecho de haber sido salteño y uno de los padres de la patria, después de un reconocimiento tardío de 200 años por parte del Estado Nacional a un hombre que dejó su vida defendiendo la libertad, la soberanía y la independencia argentina", expresó.
Además, Sáenz convocó a seguir el ejemplo de vida y lucha del General Güemes, enfatizando que fue un héroe que luchó por la unidad de los argentinos: “Hoy más que nunca tanto Güemes, como San Martín y Belgrano, deben ser ejemplos para construir la Argentina que viene y que queremos".
De los actos también participaron el vicegobernador Antonio Marocco; ministros y funcionarios del Ejecutivo, el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile, autoridades del Ejército Argentino, de la Policía de la Provincia y agrupaciones gauchas, entre otros
Los homenajes al Héroe Gaucho continuarán en la Quebrada de la Horqueta, en donde luego de diez días de agonía, el 17 de junio, murió a los 36 años de edad, rechazando ofrecimientos para bajar las armas contra la Corona Española y rodeado por sus gauchos.
Las autoridades presentes interpretarán el Himno Nacional Argentino y el himno en honor al general Martin Miguel de Güemes.
Luego se hará una invocación religiosa, toque de silencio y palabras a cargo del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.