El Ejército israelí le disparó a una delegación diplomática de la Unión Europea

Los representantes de naciones europeas y árabes estaban recorriendo el campo de refugiados de Jenin, en Cisjordania, junto a un grupo de periodistas. Israel argumentó que ingresaron a una "zona prohibida" y pidió disculpas por "los inconvenientes ocasionados".
israel-le-disparo-una-delegacion-diplomatica-la-ue

El Ministerio de Exteriores palestino denunció que el Ejército israelí le disparó a una delegación diplomática de la Unión Europea (UE) y naciones árabes mientras recorría el campamento de refugiados de Jenin, en Cisjordania, mientras que Israel reconoció el hecho y pidió disculpas por "los inconvenientes ocasionados".

El episodio ocurrió este jueves y despertó una ola de protestas por parte de las potencias europeas. Los embajadores y representantes extranjeros se encontraban analizando la situación humanitaria en la zona, acompañados por un grupo de periodistas, cuando al menos dos soldados israelíes abrieron fuego.

Según la agencia palestina Wafa, la delegación de unas 30 personas incluía embajadores de Egipto, Jordania, Marruecos, la UE, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, España, Lituania, Polonia, Rusia, Turquía, Japón, Rumania, México, Sri Lanka, Canadá, India, Chile, Francia, Reino Unido y otros países.

"Las fuerzas de ocupación abrieron fuego intenso desde el interior del campo de refugiados de Jenin para intimidar a la delegación diplomática que estaba realizando una visita alrededor del campo para presenciar la magnitud del sufrimiento que padecen los residentes de la zona", denunció el Ministerio de Exteriores palestino.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, aseguró que "toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable". "Pedimos a Israel investigar este incidente y también que rindan cuentas los responsables", añadió. También hubo reclamos similares por parte de España, Bélgica, Italia y Francia. Los últimos dos gobiernos convocaron a los embajadores israelíes para dar explicaciones.

El Ministerio de Exteriores israelí y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron el hecho en sendos comunicados, pero señalaron que la delegación "se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona donde no estaba autorizada" ya que se la considera de combate activo.

"Los soldados de las FDI que operaban en la zona dispararon tiros de advertencia para distanciarlos. No se reportaron heridos ni daños. Tras el incidente, una vez aclarado que los individuos formaban parte de una delegación diplomática, el Comandante de la División de Judea y Samaria, General de Brigada Yaki Dolf, revisó de inmediato el incidente", informaron, y concluyeron: "Las FDI lamentan los inconvenientes ocasionados".

banner-wapp2

Te puede interesar