El Gobierno reformó el Código Aeronáutico para "mejorar la competitividad del sector"

El Decreto 338/2025 dispone la eliminación de requisitos burocráticos que limitan la explotación de servicios aéreos. Asimismo, se permite la matriculación condicionada de aeronaves y se simplifican los procesos de autorización para operar rutas nacionales.
aeronautics

El Gobierno anunció la reforma del Código Aeronáutico a través del Decreto 338/2025, que modifica la Ley N° 17.285 con el objetivo de desregular la actividad aerocomercial y fomentar la inversión en el sector.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se reafirma como autoridad aeronáutica, mientras se eliminan requisitos burocráticos que limitan la explotación de servicios aéreos.
 
El texto indica que a partir de esta nueva normativa se permite la matriculación condicionada de aeronaves y se simplifican los procesos de autorización para operar rutas nacionales. Además, se derogan artículos que exigían nacionalidad argentina para ciertos cargos y se establece la posibilidad de operar con aeronaves de matrícula extranjera.

Estas modificaciones buscan promover la libertad de comercio y mejorar la competitividad del sector aéreo, impactando directamente a operadores aéreos y potencialmente beneficiando a los usuarios del transporte aéreo en Argentina.

banner-wapp2

Te puede interesar