Fuerzas Armadas: lanzan el "Operativo Roca" para blindar la frontera norte de Argentina

NacionalesEl lunes Por Prensa
El Gobierno a través de los ministerios de Defensa y de Seguridad inició este lunes en Salta la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” y la segunda etapa del Plan Güemes de control de fronteras.
f848x477-1736775_1794578_5050

El ministro Luis Petri junto a autoridades del ministerio y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac activó la “Operación Roca”, denominación más breve adoptada en el sector militar, que “implicará el despliegue de medios y personal a desarrollarse en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, desde el 15 de abril al 15 de diciembre del 2025”.

Así lo dispone la Resolución 2025-347-APN-MD fechada el 11 de abril pasado que firmó el ministro Petri.

Petri y Patricia Bullrich junto al gobernador salteño Gustavo Sáenz en un acto celebrado en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional de la ciudad de Tartagal dieron el puntapié inicial a un esfuerzo combinado: el Operativo Roca y la segunda fase del Plan Güemes.

Desde el primer día de asunción en Defensa, Petri impulsó la necesidad de emplear el instrumento militar con mayor participación en funciones de cooperación con las fuerzas de seguridad en escenarios críticos de la frontera del país.

Incrementar la planificación y coordinación entre ambos ministerios y los respectivos estados mayores de las fuerzas armadas para el control de un área geográfica que según fuentes de inteligencia facilita la delincuencia trasnacional de tráfico de drogas y su conexidad con el terrorismo que lo utiliza como medio de financiación y proporciona custodia a esa actividad ilícita.

Se llegó a esta instancia de ejecución del Operativo Roca con despliegue inicial de tropas del Regimiento de Monte 28 de Tartagal luego del encuadre legal que brinda el Decreto Reglamentario N°1112/2024 que firmó Milei por el que Defensa “podrá tomar las medidas administrativas, operativas y logísticas necesarias para intensificar las tareas de vigilancia y control en las Zonas de Seguridad de Fronteras por parte de las Fuerzas Armadas”, dice la norma.

“Las zonas de frontera, reconocidas como puntos críticos, poseen máxima relevancia a los efectos de la Defensas Nacional y por lo tanto exigen que las decisiones gubernamentales se encaminen a su efectiva y prioritaria protección” establece el texto de la Resolución del Operativo Roca.

“Se han efectuado las acciones de coordinación y planeamiento entre el ministerio de Defensa y el ministerio de Seguridad para que las Fuerzas Armadas complementen a las Fuerzas de Seguridad en aquellas zonas de seguridad de fronteras que no incluyan pasos fronterizos habilitados legalmente o zonas urbanas”.

El anticipo de esta operación militar se conoció el jueves último, desde la cuenta oficial de “X” del ministro, se publicó que los hombres y mujeres del Ejército se encuentran “… comprometidos a blindar nuestras fronteras, proteger la Patria y garantizar la paz de los argentinos”. Petri supervisó aquel día junto al brigadier general Isaac y el teniente general Carlos Presti, jefe del Ejército, las maniobras en el terreno salteño que ejecutaron los efectivos del Regimiento de Monte 28, una puesta a punto de hombres y medios.

banner-wapp2

Te puede interesar