Revelaron detalles sobre la muerte de Pilar y la búsqueda de Delfina Hecker

Nacionales07 de abril de 2025 Por prensa
El fiscal General de la ciudad, Juan Pablo Fernández, dio detalles sobre la búsqueda de la pequeña y el hallazgo de Pilar.
asdd

La desaparición de las hermanitas Hecker durante el tremendo temporal en Bahía Blanca se convirtió en una de las historias más tristes y conmovedoras del fenómeno natural que azotó a la ciudad bonaerense y conmovió a la sociedad argentina. Este domingo, las autoridades anunciaron un triste desenlace: el cuerpo de Pilar Hecker a un mes de la catástrofe natural. 


Ahora, el esfuerzo de las autoridades para por encontrar a Delfina. En declaraciones a radio Splendid AM990, el fiscal General de la ciudad, Juan Pablo Fernández, dio detalles sobre la búsqueda de la pequeña y el hallazgo de Pilar.

Respecto a los detalles de la niña que fue encontrada ayer,  la fiscal del caso Marina Lara reveló hoy que "la causal del fallecimiento de Pilar no fue ningún golpe y que la conclusión fue ahogamiento por la inundación".

Lara sostuvo que los operativos de búsqueda, autorizados el último sábado, fueron "muy difíciles desde un primer momento porque la zona es muy dinámica, la cuestión meteorológica juega y jugó un papel fundamental en el hallazgo".


Según el funcionario, la mayor de las hermanas fue encontrada este domingo "en función de un nuevo rastrillaje que había dispuesto el día sábado la agente fiscal del caso, Marina Lara, en la zona de Baterías, sobre la playa".

Fueron efectivos de la Armada Argentina los que llevaron adelante el operativo que dio con el cuerpo de la niña. "El sábado no encontraron nada y el domingo continuaron y fue cerca de las once de la mañana cuando se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar".

Respecto a la distancia que hay entre la zona de Baterías con  Daniel Cerri, lugar donde vivían las niñas, el fiscal detalló: "Son 40 kilómetros en línea recta de donde las aguas se las llevaron". En este contexto, para el fiscal hubo varios factores que llevaron a que Pilar aparezca tan lejos: "Por un lado puede ser el desplazamiento de las aguas hacia el mar y también las mareas".

En cuanto a la identificación del cuerpo de la niña, Fernández explicó que "fue por el reconocimiento de la ropa y algún artículo que tenía en el cuerpo, porque por las características físicas y el rostro no son perfectamente identificables en estos casos".

Y agregó: "En estos momentos es la única persona desaparecida. Queremos poder darles la tranquilidad espiritual a los padres del hallazgo y que puedan hacer el duelo correspondiente".

La historia de las hermanitas
La historia de las hermanitas colmó los medios nacionales e internacionales, cuando se conoció que mientras la familia Hecker intentaba escapar de las inundaciones, fueron arrastrados por el agua.

Cuando el temporal comenzó a golpear con fuerza, Andrés Hecker, su esposa Marina Haag y sus dos hijas, Delfina (1) y Pilar (5), decidieron abandonar su hogar y se dirigieron por la Ruta 3 hacia Mayor Buratovich, donde buscaban refugiarse con familiares. Sin embargo, el agua los alcanzó cerca de General Cerri y, en un desesperado intento por salvarse, el auto de la familia se inundó.

En ese momento crítico, Marina y las dos niñas cruzaron hacia la camioneta de Rubén Zalazar, un hombre que se encontraba viajando desde Viedma hacia Bahía Blanca por motivos laborales. Lamentablemente, la fuerza de la corriente del agua fue imparable, y a pesar de los esfuerzos por mantenerse a salvo, las tres fueron arrastradas por el torrente. Según se pudo reconstruir, Delfina estuvo en brazos de Zalazar, mientras que Pilar se subió al techo de la camioneta.

Marina Haag logró salvarse, logrando salir del agua y pedir ayuda. Sin embargo, fue la última vez que vio a sus hijas. Días después, el cuerpo de Rubén Zalazar fue encontrado a pocos metros de la camioneta, en un trágico hallazgo que confirmaba la magnitud de la tragedia. Zalazar, que había intentado auxiliar a la familia en su desesperación, perdió la vida en el mismo desastre.

Los testimonios de camioneros que circulaban por la zona confirman que el padre de las niñas, Andrés Hecker, fue visto corriendo semidesnudo entre el agua y por la banquina, pidiendo auxilio y gritando por sus hijas. "Lo vi a él corriendo, pidiendo ayuda, gritando ‘las nenas, las nenas’", relató Silvio Madarieta, uno de los camioneros que se encontraba allí a La Nación.

El paradero de Delfina y Pilar seguía siendo incierto, hasta hoy, cuando se encontró el cuerpo de la primera. Los esfuerzos de búsqueda se intensificaron tras el desastre y la comunidad de Bahía Blanca se mantuvo en vilo por la desaparición de las dos pequeñas. 

banner-wapp2

Te puede interesar