Leche y cripto: una emisora de moneda virtual invertirá en la industria alimentaria

EconomíaEl viernes Por Prensa
La situación critica que atraviesa la economía local fue una vista como una oportunidad para la dueña de USDT y se quedará con la porción accionaria mayoritaria de una empresa agropecuaria.
f848x477-1586759_1644562_5050

La noticia llegó por parte de Adecoagro, un grupo económico que se dedica a la producción de alimentos y que administra marcas que se pueden ver en las góndolas como Las Tres Niñas, Apóstoles y Molinos Ala, entre otras. La inversión que haría la compañía Tether, emisor de la criptomoneda USDT, sería de 615 millones de dólares.

De esta manera, la empresa dueña de la moneda virtual se quedará con el 51% de las acciones de esta gigante dentro de la industria alimentaria que también opera en Brasil y Uruguay y pagará US$12,41 por cada instrumento comercial. Incluso tendrá la opción de aumentar su participación hasta un 70%. 

Es válido aclarar que Tether ya era dueña del 19% de los títulos de Adecoagro y su porción la ubicaba en el lugar de accionista mayoritario, porque el resto de las partes está atomizada en pequeños participantes. Al parecer, las dos actrices de este negocio tienen en común la capacidad de innovación y el desarrollo tecnológico que les permite operan en diversidad de negocios. 

Un dato interesante gira en torno a la inversión y tiene que ver con que la compañía cripto destina un fondo de inversión de US$3.000 a la búsqueda de oportunidades como esta sin hacer distinción entre sectores y orígenes. Para tener una simple idea de la magnitud de la empresa, sólo en 2024 registró ganancias por US$14,000 millones aproximadamente. 

El volumen de Adecoagro

El grupo económico argentino es una verdadera potencia dentro de la agroindustria. Sus cuatro pilares de producción son: azúcar, etanol y energía; lácteos; arroz; y cultivos. Tiene alrededor de 210.000 hectáreas sembradas. Además cuenta con 16 plantas industriales y da empleo a 10.000 personas en los tres países donde trabaja.

Adecoagro es productora de 2,8 millones de toneladas de productos agrícolas y alimenticios. Sumado a ello, es la dueña de marcas masivas (Las Tres Niñas, Molinos Ala, Apóstoles y otras) y administra una unidad de energía renovable que produce 1 millón de MWh.

La cotización del dólar, que en estos momentos se mantiene estable, y la caída de los precios y la rentabilidad del campo, son factores que tornan complicada la situación de los productores argentinos. Sin embargo, en esas circunstancias Tether vio una oportunidad y puso el foco en este aglomerado de empresas. 

Dentro del sector agroindustrial aseguran que la gigante cripto inició averiguaciones para invertir en Bioceres; una sociedad biotecnológica que cotiza en el Nasdaq con mucha fuerza gracias a sus licencias en materia de semillas. Tether habría enviado a sus representantes a Buenos Aires y a Rosario para iniciar conversaciones. 

banner-wapp2

Te puede interesar