Rusia y la OTAN intercambiaron amenazas por el envío de fuerzas de paz a Ucrania

Internacionales27 de marzo de 2025 Por prensa
Lo expresó la portavoz del gobierno ruso Maria Zakharova, dejando en claro que Rusia no está de acuerdo con "una intervención militar en Ucrania".
asd1

Rusia expresó que está "categóricamente en contra" de la posibilidad del envío de fuerzas de paz occidentales de Francia y Alemania a Ucrania a través de su portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, e intercambió amenazas con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 


De acuerdo con lo señalado por Zakharova, tal circunstancia podría llevar a una colisión directa entre Rusia y la OTAN. Además, sostuvo que Londres y París están realizando planes para "una intervención militar en Ucrania" con la excusa de una operación de mantenimiento de la paz, según la agencia de noticias china Xinhua. 

La cumbre "coalición de voluntarios" es impulsada por Francia y desarrollada este jueves en París con el fin de discutir el futuro apoyo a Ucrania, además de la reunión realizada por el Reino Unido con jefes militares de aproximadamente 30 países para dialogar sobre la coalición. 

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió  en una visita a Varsovia junto al primer ministro polaco, Donald Tusk, que "un ataque contra Polonia o cualquier otro aliado" tendría como consecuencia la respuesta "devastadora" de los aliados. 


De acuerdo con el famoso artículo 5 del tratado de la OTAN, un ataque contra uno de sus integrantes es considerado como un ataque directo contra todos los miembros. 

"Si alguien se equivocara pensando que puede salirse con la suya con un ataque contra Polonia o cualquier otro aliado, se vería confrontado a toda la fuerza de esta feroz alianza", sentenció Rutte.   

A su vez, apuntó contra el presidente de Rusia, contra quien deslizó una especie de amenaza: “Nuestra reacción será devastadora. Esto tiene que quedarle muy claro a Vladimir Vladimirovich Putin y a cualquier otro que quiera atacarnos”

"Rusia es y sigue siendo la amenaza más significativa y más grave para nuestra alianza", sostuvo el secretario. 

Por otro lado, Francia anunció de la mano de su presidente, Emmanuel Macron, que proporcionará 2.000 millones de euros adicionales en ayuda para Ucrania de acuerdo con Xinhua. Además, frente a Volodímir Zelenski en una conferencia de prensa, Macron confirmó el compromiso de su país con una paz duradera. 

El presidente de Ucrania arribó a París para dialogar con Macron antes de la cumbre del jueves de la "coalición de los dispuestos".

banner-wapp2

Te puede interesar