Declaró el primer testigo en el juicio por la muerte de Maradona: “Tenía la panza muy hinchada”

Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro dio inicio a la tercera audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. Esta mañana, uno de los policías que encontró el cuerpo del diez declaró y reveló detalles impactantes.
Se trata del entonces comisario Lucas Rodrigo Borge, quien era jefe de la departamental de Tigre en ese momento. Borge utilizó una maqueta de la casa de Maradona para explicar cómo ingresó al domicilio, ubicado en el country del barrio San Andrés donde Diego falleció, y quienes se encontraban en el lugar.
El policía relató que, el 25 de noviembre de 2020, cerca de las 13 horas, lo llamaron para avisarle que Maradona se había descompensado. Por lo tanto, dio aviso del hecho al principal Lucas Farías, quien estaba encargado de la zona, para que se movilizará hasta el domicilio.
“Cuando llegué, cerca de las 14, ya no había nadie adentro de la casa. Cuando llegó Farías empezó a hacer retirar a las personas que estaban, familiares, personal médico y de limpieza, y los identificó. Quedaron en el parque. El dormitorio ya estaba preservado”, detalló Borge.
Luego, el policía indicó que llegó la policía científica, la cual filmó la habitación en la que se encontraba el cuerpo del Maradona. “Yo llegué a verlo a Maradona acostado, vi que estaba fallecido y vi cuando lo destaparon, estaba con una sábana blanca como si estuviese durmiendo”, señaló.
A su vez, Borge describió el estado en el que se encontraba Diego. “Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de gimnasia”, expresó.
Este martes, también se espera que declaren los comisarios Javier Mendoza y Carlos Carranza, y el principal Lucas Farías. Al inicio de la tercera audiencia del juicio, los fiscales Cosme Iribarren y Patricio Ferrari informaron que se desestimaron 48 testigos de la lista original. Se trata de los efectivos policiales y testigos que participaron de los allanamientos.