Cambio de imputación para Néstor Soto en el juicio por el crimen de Catalina

El proceso judicial por el asesinato de Catalina Gutiérrez, que se sigue adelante en Córdoba, tuvo un giro este viernes, cuando el fiscal Marcelo Sicardi propuso reemplazar el agravante de alevosía por el de criminis causa, manteniendo la calificación de violencia de género.
Durante la quinta audiencia, luego de la declaración de testigos cercanos a la víctima y al acusado, Néstor Soto, Sicardi sorprendió con la solicitud de esta modificación. El Tribunal hizo un receso para discutir la propuesta antes de reanudar la sesión.
Inicialmente, Néstor Soto enfrentaba cargos por homicidio calificado por alevosía y violencia de género en concurso ideal. La acusación de alevosía consideraba que él habría garantizado la consumación del crimen al incendiar el vehículo en un descampado.
Sin embargo, la nueva figura legal sostiene que el acusado mató a Catalina Gutiérrez con el objetivo de encubrir una agresión previa.
"En medio de una interacción con Catalina, la golpea brutalmente. Luego, al darse cuenta de lo que había hecho, decide asesinarla para evitar cualquier consecuencia legal por esos golpes", explicó Sicardi en la audiencia.
A pesar de esta modificación, la pena máxima que podría recibir Néstor Soto sigue siendo la misma: cadena perpetua, debido a la calificación de femicidio.
Pausa en el juicio
La modificación en la imputación llevó a que el Tribunal de la Cámara Undécima del Crimen de la ciudad de Córdoba decidiera suspender el juicio por 24 horas, fijando su reanudación para el martes 18.
La defensa del acusado, encabezada por la abogada Ángela Burgos Niño, había solicitado un plazo de 10 días para preparar una estrategia legal acorde al cambio, pero Sicardi consideró que no era necesario ese tiempo adicional ya que no se presentarían nuevas pruebas.
Finalmente el Tribunal optó por reanudar el proceso el martes 18.
Carlos Hairabedián, abogado de los padres de Catalina Gutiérrez, se refirió a la modificación de la imputación y explicó que la defensa del acusado había solicitado más tiempo para ajustar su estrategia. "El juez concedió 24 horas hábiles, por lo que la audiencia se retoma el martes", confirmó.
Cabe recordar que en la cuarta audiencia del juicio por jurados populares, varias amigas de la víctima describieron a Soto como una persona con actitudes "tóxicas" y controladoras.
Según Aylén Fernández, una de las testigos, el acusado era muy "demandante" con Catalina y la relación entre ellos era "desgastante". Además, relató que cuando la joven comenzó una relación con Ezequiel García, Soto reaccionó con celos y resentimiento, creyendo que ella lo estaba desplazando. "Cata estaba cansada de los reclamos de Néstor", aseguró Fernández en su declaración ante el Tribunal.