
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.


Vecinos del barrio Grand Bourg denunciaron la presencia de una importante cantidad de bolsas con restos de material que dificultan el paso peatonal por la zona y favorecen la conformación de microbasurales. Las actuaciones se efectuaron bajo la Ordenanza 15.415/17.
Locales10 de marzo de 2025
Prensa
La Municipalidad realizó actuaciones ambientales en el barrio Grand Bourg tras una serie de denuncias de vecinos que advertían sobre la presencia de una importante cantidad de bolsas con restos de material de obra en la vía pública.
Según los vecinos, una inmobiliaria realizó refacciones dentro del inmueble ubicado en la calle Álvarez Jonte al 800 del barrio Grand Bourg y, si bien colocaron los restos de obra dentro de bolsas, estas excedían el metro cúbico y estaban mal dispuestas sobre la vereda.
Ante esta situación, personal de la Patrulla Ambiental se dirigió al sitio y constató la existencia de lo denunciado por lo que se procedió a labrar un acta de infracción a la inmobiliaria con domicilio en la calle Zuviría 642. Las actuaciones se efectuaron bajo la Ordenanza 15.415/17.
Es importante recordar que, los restos de poda y de obra deben estar acondicionados en atados, cajas o bolsas de hasta un metro cúbico para que los operarios de Agrotécnica Fueguina puedan levantarlo por sus propios medios de manera eficaz y rápida.

Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.



