Estas son las 15 carreras más demandadas de la UNSa
La carrera de Medicina en Salta viene generando un alto impacto social y en la salud pública de la provincia y en nuestra región, no solamente por la posibilidad de lograr igualdad de oportunidades para estudiar la misma en una universidad pública, sino que principalmente permite el desarrollo académico y científico desde un enfoque territorial/ local de la salud.
Al respecto de la demanda de carreras del área de la Salud, la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Paula Cruz, señaló: “Esto muestra un fuerte compromiso con el bienestar de los demás y la posibilidad de salvar vidas o mejorar la calidad de vida de las personas, sobre todo en una región como la nuestra donde se requieren profesionales de la salud en la Capital y más aún en el interior de Salta”.
Dentro de las 15 carreras más elegidas también están las carreras de Contador Público Nacional y Licenciatura en Administración. La Secretaría Académica señaló que: “Estas opciones podrían estar relacionadas con haber advertido la necesidad de profesionales para la gestión financiera y administrativa en un contexto económico desafiante como el que nos atraviesa y la diversificación de oportunidades laborales, desde el sector privado hasta el público y el emprendedurismo”.
También cuentan con gran demanda las carreras relacionadas con la tecnología como la Tecnicatura Universitaria en Programación y la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Cruz describió que esto respondería a la transformación digital que experimenta nuestra realidad y a la necesidad de especialistas en software, datos e inteligencia artificial. Además, la demanda de estos perfiles es alta a nivel global, lo que los convierte en opciones atractivas.
Se advierte asimismo la presencia de las ingenierías con alta demanda de inscripciones. La UNSa cuenta con Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Perforaciones. “Esto indicaría que sigue existiendo un interés en la formación técnica y en sectores estratégicos como la industria, la construcción y la extracción de recursos naturales, áreas clave para la economía de Salta y el NOA”, detalló la Magister.
Por último, se observa en el área de las ciencias sociales y humanidades, la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en el puesto 15. En los últimos tiempos hemos asistido a una campaña de desprestigio por parte del gobierno nacional y de algunos medios hacia el área de humanidades y ciencias sociales. Quizás por ello, se hay dejado en segundo plano disciplinas vinculadas al análisis social y cultural, es una de las particularidades que suscita un análisis de las carreras más elegidas en el ciclo lectivo 2025.
15 Carreras más demandadas de la UNSa
- Medicina
- Nutrición
- Enfermería
- Contador Público Nacional
- Licenciatura en Administración
- Tecnicatura Universitaria en Programación
- Ingeniería Electromecánica
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Análisis de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Perforaciones
- Analista Químico
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación