Javier Milei prepara un DNU para eliminar o fusionar más de 50 organismos

El Presidente prepara un Decreto para continuar achicando el Estado. El trabajo detrás del ministro Federico Sturzenegger
Template-Nota-web-40

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene en su oficina un contador con los días que le quedan de las facultades delegadas que le dio la Ley Bases y que tiene pensado aprovechar hasta último momento.

Mediante ese mismo documento, además, se dejarán sin efecto un conjunto de normas y procedimientos burocráticos que datan de distintos años.

El mandatario nacional, que le encomendó a su Gabinete no frenar con “la motosierra” y continuar reduciendo la estructura pública durante el 2025, aceptó inmediatamente la propuesta.

En la actualidad, hay un total de 40 organismos desconcentrados, entre agencias, comisiones e incluso las Fuerzas Armadas y de Seguridad; otros 71 descentralizados, como institutos y administraciones, y 63 entes del sector público nacional, entre los que están empresas como Aerolíneas Argentinas, AySA, Acumar, el Banco Nación y el Correo.

En total, son cerca de 50 áreas las que van a desaparecer o reconfigurarse a partir del DNU que ya se está redactando y que el propio Milei firmaría en los próximos días.

“Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar. Después tenemos otro tema importantísimo: Argentina tiene 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás”, anticipó el Presidente en una entrevista televisiva con el periodista Esteban Trebuq.

El Gobierno buscará que su publicación en el Boletín Oficial tenga un impacto similar al que tuvo el Decreto 70 que el Presidente suscribió en diciembre del 2023, poco tiempo después de haber asumido al frente de la Casa Rosada, y que desregularizó varios aspectos de la economía.

La medida afectará tanto a la estructura de la Presidencia de la Nación, como a la Jefatura de Gabinete y a prácticamente todos los Ministerios, ya que, si bien son organismos desconcentrados o descentralizados, responden a distintas carteras.

banner-wapp2

Te puede interesar