Se normaliza el sistema de transporte de gas y se levantan las restricciones

Tras la ola de frío polar, el Gobierno informó que el sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia, así como también que las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición "ya se encuentran normalizadas". En Mar del Plata, donde la falta de gas se hizo sentir con fuerza, está prácticamente restablecido en su totalidad, según datos de la empresa distribuidora Camuzzi.
En un comunicado oficial, el Gobierno informó que el Comité de Emergencia, convocado por las empresas transportistas y distribuidoras, liderado por Enargas y con participación de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, Cammesa y Enarsa, "dio por finalizada su tarea y se resolvió avanzar con la liberación de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, manteniéndose únicamente las restricciones para consumos interrumpibles".
También adelantaron que en las próximas horas las empresas transportistas continuarán evaluando la evolución del sistema para reactivar también los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones.
En paralelo, en Mar del Plata, la empresa distribuidora de gas natural Camuzzi informó que el operativo de restitución del servicio avanza con buen ritmo y ya se ha logrado reconectar a más de 2.700 vecinos. "Las tareas continuarán con las cuadrillas técnicas visitando casa por casa, hasta alcanzar las últimas viviendas afectadas", remarcó la empresa a través de un comunicado.
La compañía convocó a aquellos usuarios que no reportaron sus cortes a hacerlo llamando a sus líneas de emergencias disponibles las 24 horas del día (0810-666-0810 y 0800-666-0810) a fines de "facilitar el registro de los casos y agilizar el procedimiento de devolución".
La periodista Jimena Paternoster informó para C5N que las estaciones de servicio con GNC de la ciudad balnearia están completamente cerradas hasta la restitución del servicio: "El secretario de Seguridad del municipio nos confirmó que en las próximas horas podrían tener GNC para vender. Mientras tanto, la industria de Mar del Plata están completamente paralizadas".
El Gobierno dispuso que transportistas y distribuidoras garanticen el suministro de gas natural a hogares
El Gobierno ordenó garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales, en medio de la ola de frío polar que afecta a casi todo el país, y dispuso que los transportistas y distribuidoras tomen las medidas necesarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.
Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país -las más bajas en más de 30 años y con mínimas de hasta menos de 11 grados en algunas provincias- fue convocado el Comité de Crisis, que integran las Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa.
Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país, el Gobierno Nacional dispuso una serie de medidas para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.
Así, se determinó que las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur interrumpan el suministro a contratos en firme de GNC e industrias. Además, en el resto del país se restringió el corte de suministro a contratos interrumpibles y en algunos localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes.
Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se espera hoy una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.