
Investigan el hallazgo de un hombre sin vida en B° Hernando de Lerma
Investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en plena vía pública, en la intersección de Joaquín Castellanos, entre Córdoba y Lerma.



La situación ocurrió el 9 de diciembre pasado, en la oficina de enmarcado del Departamento de Conservación, Restauración y Talleres de la Cámara alta.
Además, este escándalo se sumaría a otros incidentes que desencadenaron “reiterados reclamos del jefe del departamento de Cultura sobre la deficiente colaboración de los suspendidos en las tareas que les fueron asignadas”.
Según la resolución emitida por Diego Izurieta, director general de Recursos Humanos de la Cámara Alta, resulta imperativo que los trabajadores cumplan con las obligaciones de su carga horaria, especialmente en momentos donde el flujo de trabajo exige dedicación total. "Es inaceptable que se encuentren dedicando tiempo a actividades ajenas a sus responsabilidades", afirma Izurieta en el documento.
El caso ha sido registrado como una infracción administrativa y se menciona también el artículo 36 de la misma ley, que permite sancionar con apercibimiento o suspensión hasta cinco días sin necesidad de iniciar un sumario. Este episodio refleja la importancia de mantener un comportamiento profesional y colaborar eficazmente dentro de las instituciones públicas, para asegurar su correcto funcionamiento y la confianza del público en ellas.

Investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en plena vía pública, en la intersección de Joaquín Castellanos, entre Córdoba y Lerma.

Un árbol de gran tamaño finalmente cedió y cayó sobre cuatro vehículos que estaban estacionados en la calle Prado al 2200.



