Huracán Milton: aseguradoras prevén perdidas por u$s50.000 millones

El huracán Milton descendió en Florida y generó destrozos durante numerosos días. Como consecuencia del fenómeno climático, se prevé que el paso de la tormenta genere pérdidas cubiertas entre u$s30.000 millones y u$s50.000 millones, según un informe de Fitch Ratings.
Los cálculos se hacen en base a los beneficios esperados para el cuarto trimestre de las grandes aseguradoras con exposición a Florida. De alcanzarse esta previsión, el huracán Milton se convertirá en la tormenta más costosa para el sector, desde lo ocurrido con Ian en 2022.
El huracán Milton es el quinto fenómeno de este tipo que azota la costa estadounidense del Golfo de México este año, y la segunda gran tormenta, en medio de la temporada de huracanes en Estados Unidos, que se ocurre entre los meses de junio y noviembre.
Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como huracán de categoría 3 -en una escala de 5- y se hizo camino con fuerza hacia el interior del estado, antes de alcanzar el Atlántico, el jueves. Por momentos, este "monstruo", como fue descrito por numerosos meteorólogos, el fenómeno climático llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima de medición.
En este contexto, el huracán generó destrozos en diversas zonas de Florida. Miles de personas vieron afectado su patrimonio por destrozos de casas o vehículos. Además, el paso de Milton dejó a más de 3 millones de personas sin electricidad y provocó inundaciones generalizadas.
De esta manera, según un estudio del informe de Fitch Ratings, se espera que Milton provoque pérdidas cubiertas por aseguradores que oscilen entre los u$s30.000 millones y los u$s50.000 millones. La tormenta afectará a los beneficios del cuarto trimestre de las grandes aseguradoras con exposición a Florida. A pesar de que también podría repercutir en el sector del reaseguro, desde Fitch no esperan que el huracán perjudique el crédito de las grandes firmas de seguros o reaseguros, gracias a sus "niveles de capital muy fuertes".