
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.


La comunidad educativa de la UNATE se unió en una emotiva peregrinación hacia la Catedral Basílica de Salta, con el objetivo de encontrarse con el Señor y la Virgen del Milagro.
Locales26 de agosto de 2024 Vazquez Lourdes
La directora de la institución, Susana Tessio, acompaño junto al Padre Pablo Pagano, quien brindó su bendición y guía espiritual.
En el corazón de Salta, donde la fe y la devoción se entrelazan, se vive el tiempo del milagro. Un momento sagrado en el que la presencia divina se hace sentir con fuerza.
El canto fue parte fundamental de la peregrinación, gracias a la participación del profesor Daniel Cruz y sus alumnos, quienes entonaron himnos y canciones que expresaban la fe y devoción de los peregrinos.
La peregrinación fue un momento de reflexión y oración para los estudiantes y docentes de la UNATE, quienes buscaron renovar su espíritu y pedir la intercesión del Señor y la Virgen del Milagro en sus vidas.

Que el tiempo del milagro en Salta sea un momento de transformación, de renovación y de fortalecimiento de nuestra fe. Que la presencia del Señor y la Virgen del Milagro nos acompañe siempre, guiándonos hacia la luz y la paz.
Esta peregrinación fue un ejemplo de la fe y la unidad de la comunidad educativa de UNATE, y un recordatorio de la importancia de la espiritualidad en la formación integral de los estudiantes.

Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.



