LOS SALARIOS FORMALES CRECIERON 11,7% EN OCTUBRE Y LE GANARON A LA INFLACIÓN

Economía06 de diciembre de 2023 Por Betina Almada
En términos reales, las remuneraciones de los trabajadores registrados todavía está por debajo de diciembre de 2019 y acumula una caída de más del 25% contra 2015.

En octubre, el salario real medido por el índice de remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) subió 11,7% y le ganó a la inflación registrada en el mismo mes (8,3%). En términos reales, las remuneraciones de los trabajadores registrados todavía está por debajo de diciembre de 2019 y acumula una caída de más del 25% contra 2015. 

De acuerdo a las cifras que difunde el Ministerio de Trabajo, el salario promedio de este sector asalariado fue de $ 420.706,55 en octubre. A contramano de los informales, los trabajadores nucleados en el segmento formal pudieron seguir a la par de la suba de precios en lo que va del año.

En los últimos nueve meses, y contra una inflación acumulada de 103,2%, los salarios tanto de los empleados públicos como los del sector privado, registraron ambos un alza del 100,2%, mientras que los de los “trabajadores en negro” tuvieron un alza del 76 %, por lo que el promedio presentó un incremento del 96,5%.

En los últimos 12 meses el promedio de suba de los salarios ascendió al 132 % contra una suba de precios del 138,3%. Todo eso luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaran 136,6% y los de los estatales 144,9 % y los ingreso de los trabajadores no registrados 94,2 %.

Todas estas variaciones se dieron luego de las PASO en las que el gobierno dispuso un aumento en el Mínimo no Imponible del Impuesto a las ganancias y la entrega de una suma fija, sobre todo para los salarios más bajos.

banner-wapp2

Te puede interesar