JUAN GRABOIS: “LA ARGENTINA SÍ ESTÁ ESTALLADA”

Política04 de diciembre de 2023 Por Rouse Leonor
El dirigente social le contestó al Presidente quien negó que haya un 40% de pobreza, de acuerdo con los recientes números del Indec; además, dijo que él mismo y el Frente de Todos deben pedir perdón
fuerte-critica-de-grabois-a-VX42SF3YF5F7TLDGRPMJN27QFU (1)

Juan Grabois criticó este lunes al presidente saliente Alberto Fernández quien en una entrevista había cuestionado el índice de pobreza del 40,1% difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). “Si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada”, había dicho el mandatario. “La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos”, apuntó el dirigente social desde un largo posteo en X.

Este domingo, faltando entonces 7 días para el traspaso de bando al presidente electo, Javier Milei, Fernández dio una entrevista en la que hizo un balance de su gestión y, entre otros temas, se refirió al índice de pobreza, que en el primer semestre de 2023 fue del 40,1%.

 
“Está mal medida la pobreza”, dijo al medio Noticias Argentinas. “Si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada. Yo no puedo entender cómo se concilia que haya 40% de pobreza y al mismo tiempo llevemos 37 meses consecutivos de creación de empleo registrado”, detalló.

 
Fernández explicó que como esoos datos se miden a través de la Encuesta Permanente de Hogares, la gente “podría no decir toda la verdad”. “Si le preguntás a una persona que tiene una familia qué ingreso tiene y te dice ‘tengo un plan’, de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten”, justificó el jefe de Estado.

Grabois tomó esas palabras y desde X analizó la gestión del aún actual presidente y le reprochó haber empeorado la calidad de vida de muchos argentinos, pero dijo que tanto él como el Frente de Todos deben pedirle disculpas a la sociedad por las cifras de la pobreza.

 
“Más allá de esa consideración personal, la realidad es que todos los que de una u otra forma participamos del Frente de Todos, hayamos tenido o no cargos públicos, debemos asumir cierto grado de responsabilidad, sea por acción, sea por omisión, en la situación actual de pobreza e indigencia”, indicó el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

 
“Hagamos una reflexión profunda para comprender qué hicimos mal como conjunto, cada sector, cada dirigente, cada militante, para que nunca más se repita que un gobierno que se autopercibe y proclama popular y peronista, en un contexto de crecimiento del producto bruto y aumento de la actividad, tenga estos niveles de pobreza e indigencia. Yo pido humildemente perdón por la parte que me toca, sea grande o pequeña, Dios sabrá”, señaló.

banner-wapp2

Te puede interesar