Ciudadanos de Formosa hablaron en el Congreso y denunciaron violaciones de derechos humanos

PolíticaEl miércoles Por Prensa
La reunión se llevó adelante este miércoles en el anexo del Parlamento.
f848x477-1745937_1803740_5050

Mientras el Senado desarrolla una sesión caliente en su recinto, en el Anexo del Congreso de la Nación se llevó a cabo una reunión inusual este miércoles. Víctimas y familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos en Formosa hablaron ante la comisión de Derechos Humanos y Garantías, y prestaron testimonios.

La diputada del PRO, Sabrina Ajmechet, es quien preside la Comisión. Durante la reunión, explicó: “Es un encuentro que planifiqué desde que asumí la presidencia de la Comisión, porque nos comprometimos a relacionarnos con las violaciones de derechos humanos de forma plural, tanto partidaria políticamente como también temporalmente”.

Al respecto, afirmó que “Formosa es, sin lugar a dudas, el caso más paradigmático de autoritarismo hoy existente en Argentina”. Además, anticipó a MDZ que, si bien se van a realizar más encuentros como este, la idea es eventualmente llevar la Comisión de Derechos Humanos a la provincia gobernada por Gildo Insfrán para seguir recabando testimonios. 

El abogado Armando Aquino Britos, otro de los presentes en la jornada de hoy, se refirió a la reelección indefinida del mandatario provincial como estándar de violación de los derechos humanos. “La Corte Interamericana ha reiterado en todos los fallos relevantes que los derechos políticos son derechos humanos. La reelección indefinida no es un derecho humano consagrado de tal manera, la limitación es absolutamente proporcional y razonable”, especificó.

“El peligro de las democracias no está en los golpes de Estado, está en el deterioro paulatino de la democracia por el socavamiento de las bases, con la permisividad de la sociedad que avala este tipo de comportamientos”, señaló el letrado.

El senador nacional Francisco Paoltroni, quien representa a Formosa, siempre ha sido crítico de la gestión de Insfrán. “Hoy estamos ante un nuevo desafió que es escribir la nueva Constitución provincial, que debe ser el desenlace final para impedir que Insfrán vuelva a ser la trampa y que se intervengan los tres poderes definitivamente y se reestablezca la República en la provincia de Formosa, porque hace muchos años dejó de ser parte de la República”, consideró durante la sesión en el Anexo.

banner-wapp2

Te puede interesar