FUERTE SUBA DE LOS ALIMENTOS: SUBIERON 4,3% EN UNA SEMANA

Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje y en medio de la incertidumbre que domina la transición de Gobierno, los alimentos se dispararon 4,3% en la tercera semana de noviembre, producto de los fuertes aumentos registrados en lácteos y panificados. En lo que va del mes, los productos que componen la canasta básica subieron 8,1%.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder el medio El Destape, en la tercera semana de noviembre la suba de precios de los alimentos promedió 4,3%, acelerando 2,7 puntos respecto la semana anterior. En esta oportunidad, con amplias diferencias entre categorías, los lácteos aportaron el 23% de la variación total, seguido por el rubro "comidas listas", que compensó la caída de la semana previa.
A pesar de no liderar los aumentos semanales, las carnes, panificados y bebidas explicaron el 64% de la inflación mensual (6,4 puntos). Así le fue a cada producto:
Comidas listas para llevar: 9,5%
Productos lácteos y huevos: 7,3%
Productos de panificación, cereales y pastas: 5,9%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 5,9%
Aceites: 4,1%
Verduras: 1,9%
Carnes: 1,5%
Condimentos y otros productos alimenticios: 1,1%
Frutas: 0,7%
Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,4%
Según el documento, el porcentaje de productos con aumentos semanales volvió a acelerarse, ubicándose en 38%. En últimas cuatro semanas promedia 42%, lo que implica que toda la canasta se ajustaría dos veces al mes.
Las variaciones de precios presentaron mayor dispersión respecto a la semana anterior. De esta forma, la inflación promedio volvió a ubicarse en dos dígitos: 10%, acelerando 0,9 puntos respecto a la semana previa. Además, la medición punta a punta siguió escalando, dejando arrastre para las próximas semanas.