EL INDICADOR DE CONSUMO CAYÓ 1,5% EN OCTUBRE CON RESPECTO A 2022

Nacionales24 de noviembre de 2023 Por Betina Almada
En octubre, el IC de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios mostró un retroceso de 1,5% en la comparación interanual y una caída de 4,3% frente a septiembre.
6889135

El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) cayó1,5% en la comparación interanual, implicando una contracción desestacionalizada de 4,3% frente a septiembre (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).

Octubre es el cuarto mes consecutivo con variación mensual negativa y el primero con variación interanual negativa del año. Esto sucedió, a pesar de una leve desaceleración inflacionaria y las medidas de incentivo al consumo, entre las cuales se destacó el “Compre sin IVA”.

Transporte y vivienda, avazaron 11,8% y 4,7%, respectivamente. A su vez, el IC acumula en los primeros diez meses del año un crecimiento de 3,2% interanual, aunque, en términos absolutos, la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuaría acentuándose.

"Esto se da en un escenario económico donde, a pesar de haber desacelerado levemente el crecimiento de los precios, la inflación sigue siendo elevada. En octubre 2023 la mensual fue de 8,3%, con una interanual de 142,7% y una acumulada anual de 120%", reveló el informe.

Y añadieron que "el clima de incertidumbre electoral debido a las elecciones primarias y la expectativa de un balotaje explican la diferencia entre la evolución de ingresos y consumo".

Sumado a ello, lanzaron, "la moderada efectividad en los reintegros del IVA no logró impactar positivamente de forma suficiente para mantener o incrementar el nivel de consumo en el corto plazo. Las expectativas inflacionarias siguen siendo altas y las señales que dé el gobierno entrante serán fundamentales para moderarlas".

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observó una dinámica heterogénea de crecimiento y decrecimiento interanual respecto a los valores de octubre de 2022 dependiendo del sector estudiado.

El rubro de indumentaria y calzado mostró en el décimo mes del año un incremento estimado de solo 1,3% i.a. (con una contribución positiva de 0,1 puntos porcentuales —p.p.— al retroceso del -1,5% i.a. del IC), "debido a una leve recuperación en el poder de compra de los hogares y un abaratamiento relativo del rubro", explicaron.

Recreación y cultura mostró en octubre un crecimiento de 1,4% i.a. (con una contribución positiva de 0,1 p.p. al IC) explicado tanto por el abaratamiento del sector como una leve recuperación del poder adquisitivo de los hogares.

En cuanto a vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un incremento estimado de 4,7% i.a. en octubre del presente año, lo cual se explica principalmente por el aumento en demanda eléctrica.

banner-wapp2

Te puede interesar