PRESUPUESTO 2024: LAS PROVINCIAS RECLAMAN LA RESTITUCIÓN DE FONDOS COPARTICIPABLES

Política22 de noviembre de 2023 Por Rouse Leonor
Previo a la asunción de Milei y a un posible ajuste, tanto Gobernadores como Vices, exigieron la restitución urgente de los fondos correspondientes a las Provincias
WhatsApp-Image-2023-11-22-at-16.07.43

De cara al Presupuesto 2024, Gobernadores y Vices insisten en el pedido por la restitución de los fondos coparticipables tras la eliminación de la recaudación en el Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría y la ampliación del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial a 2050 «para hacer frente a los desafíos económicos que enfrenta el país».

Los primeros en pronunciarse fueron los Gobernadores del Norte Grande, quienes enviaron al presidente saliente Alberto Fernández para que «arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios» así como también «el 35% de la restauración del Impuesto PAIS». «Solicitamos expresamente se incluyan los importes respectivos en el proyecto de ley de Presupuesto nacional del año 2024», señalaron.

La misiva fue firmada por Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (Salta); Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

El pedido, fue replicado por los gobernadores patagónicos Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Rio Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rolando Figueroa (Neuquén), quienes se manifestaron «en defensa de la Patagonia y por un país federal».

Al igual que sus pares del Norte, en el Sur pusieron el foco en los fondos perdidos en consecuncia de los cambios en el Impuesto a las Ganciancias asi como también el programa compre sin IVA. «Reclamamos que se arbitren los medios necesarios para que, en forma urgente, se incorpore en la masa coparticipable, el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias, incluyendo dicho importe en la Ley de Presupuesto 2024», señalaron.

banner-wapp2

Te puede interesar